Trabajamos para liderar el cambio hacia una industria más sostenible, minimizando nuestro impacto ambiental, promoviendo prácticas éticas y fomentando una economía circular a través de la innovación y la responsabilidad social.
En TSC mantenemos un programa integral de salud y seguridad ocupacional, priorizando la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales. Con un monitoreo continuo, buscamos lograr cero accidentes anuales, a través de la capacitación, la concientización y la capacitación de nuestros colaboradores.
En TSC reafirmamos nuestro compromiso con el bienestar integral de nuestros colaboradores a través de campañas para prevenir enfermedades crónicas, cuidar la salud mental y promover el equilibrio físico y emocional. Además, fortalecemos nuestra cultura organizacional a través de programas de reconocimiento que valoran el esfuerzo, la dedicación y el compromiso de nuestro equipo.
En TSC, la gestión del talento humano es fundamental para nuestra estrategia empresarial. Durante 2023, reforzamos nuestro compromiso con un entorno inclusivo y seguro que fomente el desarrollo profesional. Los aspectos más destacados incluyen nuestro plan de capacitación anual en diversas áreas y la creación de una escuela de liderazgo para fortalecer las habilidades sociales y las capacidades de nuestros colaboradores.
Implementamos programas educativos y de capacitación para fortalecer a las comunidades. Nuestras acciones incluyen la creación de 6 comedores sociales autosuficientes en 2023, la instalación de tanques de agua en áreas vulnerables y el voluntariado «Making Help», mediante el cual se entregaron 2000 mantas a comunidades en climas fríos. Estas iniciativas reflejan nuestro compromiso con el bienestar social y el desarrollo sostenible.
En TSC estamos comprometidos con el uso eficiente de la energía y la reducción de las emisiones de carbono. Entre 2022 y 2023 logramos reducir el consumo eléctrico en un 26%. Para 2030, buscamos reducir nuestra huella de carbono directa en un 42% y nuestra huella de carbono indirecta en un 37%, alineándonos con la metodología de la Iniciativa de Objetivos Basados en la Ciencia (SBTi) para un futuro sostenible.
En TSC reconocemos la importancia del agua como recurso vital, por lo que hemos implementado un sistema de lavandería sostenible. Incorporamos tecnologías como la abrasión por ozono, que reduce el agua necesaria para el lavado, y el lavado con nanopartículas, lo que optimiza aún más su consumo. Estas iniciativas respaldan nuestro objetivo de reducir el consumo de agua en un 30% para 2030.
En TSC, gestionamos de manera integral nuestros residuos sólidos, cumpliendo con la normativa vigente y adoptando un enfoque de economía circular. El 100% de nuestros residuos textiles segregados se valoran como materia prima para la producción de otros productos textiles, como mantas. Además, valorizamos el cartón, el papel y el plástico a través de empresas autorizadas, lo que reduce los residuos destinados a su disposición final en los vertederos.
Estamos comprometidos con el medio ambiente y el bienestar de nuestros colaboradores, priorizando el uso de insumos y productos químicos de bajo impacto ambiental y saludable. Contamos con la certificación Global Organic Textile Standard (GOTS), que garantiza que nuestra producción orgánica sigue prácticas sostenibles, y estamos alineados con la lista REACH, centrada en la regulación de los productos químicos.
En TSC, promovemos la innovación en el desarrollo de materias primas sostenibles, de bajo impacto ambiental y alineadas con prácticas éticas, colaborando estrechamente con nuestra cadena de suministro para garantizar estos principios durante toda la producción.
Como empresa B, nos comprometemos a generar oportunidades de desarrollo económico, trabajar para reducir las desigualdades sociales, utilizar nuestros recursos de manera responsable y reducir y compensar nuestra huella de carbono.